Se respetará la nota de los exámenes pero se tomará oral igual

El vocero presidencial dijo que la instancia adicional es para que "quien evalúa se de cuenta con rapidez que no mintió en el examen y no tenga que repetirlo".

Manuel Adorni está cada vez más cómodo en su show de streaming, "Fake, 7, 8", donde al mejor estilo "Aló, Presidente" se refirió esta semana a la aplicación de una instancia oral extra en el proceso de evaluación de candidatos a las residencias médicas en un intento de dejar tranquilo al Ejecutivo sobre los resultados registrados.

"El examen va a tener la posibilidad de que lo den oral para que, quien hizo el examen de buena fe y sacó un buen puntaje, pueda facilitar que quien evalúa se de cuenta con rapidez que no mintió en el examen y no tenga que repetirlo", anunció este viernes en su streaming el todavía vocero de Javier Milei.

"Con el que pase eso se le va a respetar la nota original, por lo que tampoco va a tener inconvenientes si había tenido una nota muy alta. Si el examen fue hecho de buena fe, no va a tener problema en seguir sosteniendo la nota", agregó Manuel Adorni en su faceta streamer.

El jueves de esta semana Manuel Adorni confirmó en su conferencia de prensa desde Casa Rosada que quienes hayan obtenido una calificación superior a los 86 puntos (sobre un total de 100) en el examen de residencia tomado el 1o de julio pasado tendrán que volver a rendir para eliminar dudas sobre su desempeño.

Pero todavía no estaba claro cómo sería esa instancia extra de evaluación. Ahora se sabe que será oral en vez de obligar a 11.000 personas a volver a sentarse a escribir.

"No hay otra razón detrás de todo esto que hacer justicia para aquellos que realmente actuaron de buena fe, en detrimento de los que lo hicieron con mala fe", remarcó Adorni.

La decisión del Ministerio de Salud se basa en que "el análisis técnico reveló un patrón de desempeño anómalo con resultados inusuales que obligaron a revisar el proceso completo", había anticipado el jueves Adorni.