Confirman el primer caso de Encefalitis Equina en Campana
Se trata de una joven del Barrio Otamendi. Hasta el momento se contabilizan 10 afectados en toda la Provincia, de los cuales 4 de ellos recibieron el alta, 5 continúan internados y 1 falleció.
El Ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, confirmó el primer caso positivo en nuestra Ciudad de Encefalitis Equina del Oeste (EEO). La paciente es una joven del barrio Otamendi, aunque hasta el momento las autoridades locales no brindaron ninguna precisión al respecto.
El caso local es uno de los 10 registrados, hasta el momento, en toda la Provincia, cuya patología neurológica se transmite a través de picaduras de mosquitos infectados y, aunque afecta sobre todo a los caballos, también puede transmitirse a las personas.
Los otros casos se distribuyen en General Viamonte, Junín, Leandro N. Alem, Arrecifes, Baradero, La Plata, Ramallo y Bragado. Todos requirieron internación, 4 de ellos recibieron el alta, 5 continúan internados y 1 falleció. La paciente fallecida es una mujer de 74 años de edad con comorbilidades proveniente de un área semirural. Comenzó con síntomas a mediados de diciembre por lo que se internó en regular estado general con desmejoría de su enfermedad de base y alteración del sensorio progresiva, requiriendo ingreso a cuidados intensivos con asistencia ventilatoria mecánica dentro de las primeras 48 horas.
En los seres humanos, la enfermedad tiene un período de incubación de 2 a 10 días y si bien en la mayoría de los casos es asintomática puede presentarse con síntomas como fiebre, cansancio, dolores musculares y malestar general que se resuelven espontáneamente en un lapso de siete a diez días. Algunos casos pueden evolucionar a cuadros de encefalitis.
El Ministerio de Salud recomienda utilizar periódicamente repelente para insectos, colocar telas o mosquiteros en puertas y ventanas, utilizar ropa clara y espirales en espacios externos, como así también desmalezar espacios verdes, evitar la acumulación de agua y eliminar o colocar bajo techo recipientes y otros objetos que la puedan estacionar.